100% Baboso negro y el intento acertado de Suertes del Marqués por elaborar un vino con un perfil más fresco de lo que se hacía en la Isla del Hierro. De entre todos los vinos de la bodega puede ser el más corpulento, con más color, profundidad y poderío. Sin embargo, no hay que olvidar que se trata de un vino con marcado perfil atlántico, en donde la acidez es la gran columna vertebral del vino.
VARIEDAD
BODEGA
DO
ORIGEN
ENVEJECIMIENTO
TIPO
VALORACIÓN
NOTA DE CATA
ELABORACIÓN
Fermentación alcohólica espontánea por levaduras autóctonas en pequeños depósitos de 600 litros de capacidad. Maloláctica en barrica de roble francés de 500 y 228 litros de capacidad.
Envejecimiento de 14 meses con sus propias lías en barricas de roble francés de 500 y 228 litros de capacidad.
- Tipo
- Tinto
- D.O
- Valle de la Orotava
- Variedad de uva
- 100% Baboso Negro
- Vinificación
- Vendimia realizada manualmente en cajas de 16 kilos en la segunda semana de septiembre.
Fermentación alcohólica espontánea por levaduras autóctonas en pequeños depósitos de 600 litros de capacidad. Maloláctica en barrica de roble francés de 500 y 228 litros de capacidad.
Envejecimiento de 14 meses con sus propias lías en barricas de roble francés de 500 y 228 litros de capacidad. - Viñedo
- Los Pasitos. Superficie de 0,3 ha. Suelos pobres bajo suelos de origen volcánico. Clima Atlántico.
- Envejecimiento
- 14 meses
- Robert Parker
- 93
- Guía Peñín
- 93
- Productor
- Bodegas Suertes del Marqués
- Origen
- El Ratiño, Las Suertes (Tenerife)
- Graduación Alcohólica
- 13
- Nariz
- Floral (violetas, flores azules) recuerdos lácticos y final mineral.
- Boca
- Llena el paladar, gran acidez, muy buen cuerpo y textura sedosa.



Reviews
There are no reviews yet.