Estamos ante un vino especial dentro de la gama López de Haro. Especial porque se trata, junto al Gran Reserva, del vino que permanece durante mayor tiempo en barrica (un total de 30 meses) y especial por su producción (12.000 botellas), menor que la de otros vinos de la gama. Procedente de una selección de viñas viejas de muy baja producción, es un tinto complejo y perfectamente afinado tras su largo periodo de crianza. Perfecto para los amantes de esta línea de vinos de esta bodega que quieren ir más allá.
VARIEDAD
BODEGA
DO
ORIGEN
ENVEJECIMIENTO
TIPO
NOTA DE CATA
MARIDAJE
ELABORACIÓN
- Tipo
- Tinto
- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Tempranillo y Garnacha
- Vinificación
- La fermentación se lleva a cabo en barricas abiertas de roble francés con capacidad para 500 litros, donde se realizan los bazuqueos diariamente, en un proceso totalmente artesanal. La fermentación maloláctica se lleva a cabo en barricas nuevas de roble francés, donde también se realiza la crianza. Crianza durante más de 30 meses en barricas nuevas de roble francés. Durante la crianza se hacen trasiegos trimestrales que sirven para limpiar el vino preservando sus características naturales y evitando así filtraciones o procesos agresivos. Después permanece como mínimo 3 años en botella antes de su salida al mercado.
- Viñedo
- Selección de viñas de Tempranillo de muy baja producción ubicadas en la Sonsierra y viñedos viejos de Garnacha ubicados en altura en la zona de Cárdenas. Viñedos viejos. Terrenos pobres de las terrazas del Ebro en torno a San Vicente de la Sonsierra.
- Envejecimiento
- 30 meses
- Productor
- Bodegas Hacienda López de Haro
- Origen
- San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Vino de capa alta y color rojo picota.
- Nariz
- En nariz es intenso y complejo, destacando los frutos negros de una uva madura y plena, que se conjugan con los torrefactos de la barrica aportando notas especiadas y a cacao.
- Boca
- En boca es pleno y contundente, pero a la vez elegante y carnoso, con un tanino maduro que deja un sabroso recuerdo.
- Maridaje
- Rostbeef, solomillo con foie, embutidos ibéricos, guisos potentes o quesos curados.



Reviews
There are no reviews yet.