Gran vino blanco. De carácter expresivo y aromático, fruto de una tierra abrupta de climatología dura y adversa.
VARIEDAD
Albariño
BODEGA
Bodegas Marqués de Cáceres
DO
Rías Baixas
TIPO
Blanco
NOTA DE CATA
Vista: Color amarillo pálido verdoso.
Nariz: Nariz cítrica donde notas de pomelo y lima van alegrando la copa. Esos aromas vivos reposan en un delicado fondo herbal y vegetal que recuerda a la hoja de Laurel, brinda así una delicada complejidad.
Boca: Su frescura y su moderada acidez deslizan en boca con volumen y amplitud dejando un Postgusto largo y envolvente.
ELABORACIÓN
Viñedo: Pequeñas parcelas de viñas seleccionadas en las subzonas de O Rosal y O Salnés, plantadas por debajo de los 200 m de altitud, muy cerca de la costa y en colinas que dominan el océano atlántico. Se trata de una orografía ondulada y suave. Rendimiento de 50 HL/ha. 13 hectáreas con producciones por debajo de la media habitual en la zona. Suelos de origen granítico, ligeramente ácidos y de textura arenosa, lo que favorece un perfecto drenaje. Zona con influencia de clima atlántico, con temperaturas medias suaves y régimen de precipitaciones elevado en torno a los 1.500 mm anuales, pero con un descenso pluviométrico importante durante la época estival. Este régimen de lluvias combinado con el cultivo en terreno arenoso provoca un controlado estrés hídrico, necesario para alcanzar una maduración completa del fruto.
Vinificación: Fermentación alcohólica a una temperatura controlada de 16-18ºC seguida de una maduración en sus lías naturales en depósitos de acero inoxidable durante 5 meses. Posteriormente se procede a su filtración y embotellado. Suele tener unos 3 meses de botella antes de su fecha de lanzamiento. Sin embargo, aguanta fácilmente un año más en botella por su excelente vivacidad.
- Tipo
- Blanco
- D.O
- Rías Baixas
- Variedad de uva
- Albariño
- Vinificación
- Fermentación alcohólica a una temperatura controlada de 16-18ºC seguida de una maduración en sus lías naturales en depósitos de acero inoxidable durante 5 meses. Posteriormente se procede a su filtración y embotellado. Suele tener unos 3 meses de botella antes de su fecha de lanzamiento. Sin embargo, aguanta fácilmente un año más en botella por su excelente vivacidad.
- Viñedo
- Pequeñas parcelas de viñas seleccionadas en las subzonas de O Rosal y O Salnés, plantadas por debajo de los 200 m de altitud, muy cerca de la costa y en colinas que dominan el océano atlántico. Se trata de una orografía ondulada y suave. Rendimiento de 50 HL/ha. 13 hectáreas con producciones por debajo de la media habitual en la zona. Suelos de origen granítico, ligeramente ácidos y de textura arenosa, lo que favorece un perfecto drenaje. Zona con influencia de clima atlántico, con temperaturas medias suaves y régimen de precipitaciones elevado en torno a los 1.500 mm anuales, pero con un descenso pluviométrico importante durante la época estival. Este régimen de lluvias combinado con el cultivo en terreno arenoso provoca un controlado estrés hídrico, necesario para alcanzar una maduración completa del fruto.
- Productor
- UNION VITI-VINICOLA S.A (Ctra. de Logroño s/n, 26350 Cenicero, La Rioja, España)
- Graduación Alcohólica
- 13%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color amarillo pálido verdoso.
- Nariz
- Nariz cítrica donde notas de pomelo y lima van alegrando la copa. Esos aromas vivos reposan en un delicado fondo herbal y vegetal que recuerda a la hoja de Laurel, brinda así una delicada complejidad.
- Boca
- Su frescura y su moderada acidez deslizan en boca con volumen y amplitud dejando un Postgusto largo y envolvente.



Reviews
There are no reviews yet.